hace muy poco realice una crítica en mi universidad en torno a una pregunta básica. ¿Para qué estamos estudiando? Las respuestas creo que pueden ser complejas, pues cada uno estudia para lo que se de la gana en el futuro.
Pero debo manifestar mi preocupación (pues no esta de más mencionar que el futuro de Chile esta en nuestras manos) porque personalmente siento que nadie se plantea la pregunta ¿Qué puedo hacer yo por Chile? A mi me gustaría ser un periodista que trabaje con las comunidades por ejemplo, para crear iniciativas que ayuden a erradicar la pobreza por decir algo (utópico, pero no es mala idea proponérselo).
Pero cuando miro a mí alrededor, siento que los jóvenes de hoy en día no tienen un discurso que haga alusión a la lucha por sus ideales o por un proyecto país, sino más bien existe una preocupación mayor por el pasarlo bien, ir a un buen carrete y ser un profesional para ganar plata.
Yo por ahora, me he propuesto muchas cosas para mi futuro que tienen relación con un rol social importante y voy a luchar por eso. Por lo mismo los invito a pensar en los que viene y tratar de cambiar cosas que dependen de nosotros.
Un ejemplo al respecto… aquellas mentalidades conformistas sostienen normalmente que… “el que no se adapta al sistema, esta fuera del mundo” o bien lo más común…” pero viejo, las cosas lamentablemente funcionan así”. En torno al periodismo corrupto siempre dicen… “así es el periodismo, hay que venderse en ocasiones”. Ahora si analizamos aquello, todos sabemos que la política en nuestro país esta mal y nos atrevemos a criticar y plantear ideas… si todos quisieran cambiar lo malo de la política, no sería imposible lograr ese anhelado cambio.
Entonces para culminar, los invito a ser un aporte a la sociedad para que luchen por aquello que algunos consideran una utopía. Quiero cambiar la política nacional a una política más social y no tan de elite, es algo que puedo hacer por mi país y a ti ¿qué te gustaría hacer?
Publicar un comentario