« Home | ¿Piñera o Longueira? » | Baltasar Garzón en La Serena » | Chile: "La utopía política de Max Weber" » | ¿Residuos Industriales al mar? CELCO nuevamente » | De Saloon por primera vez en Ovalle » | Periodismo ciudadano ¿Una amenaza? » | La mano ajena (wewo) » | ¡Hombres, Estamos en peligro! » | Pingüinos al asecho » | Presidenta! no la siento conmigo!!! »

Por eso en Chile no hay opinión


Me dediqué a recorrer las calles de La Serena, en busca de opiniones que abordaran la temática de los rayados en los muros de las calles del centro, para una nota que saldrá un canal de televisión.

Independiente de si eso es bueno o malo, el tema de los rayados… me acerqué a conversar con los locatarios que más daños presentan debido a las rayas, causando por supuesto una pésima imagen. Ante la pregunta ¿Qué opinión le merece el rayado de pintura fuera de su local? La respuesta era “no puedo opinar al respecto porque no tengo autorización de mi jefe”.

Y así fue en distintos lugares, ante una pregunta simple que no compromete a ningún empleado, menos aún de una botillería que fue uno de los casos.

Con Carabineros me paso lo mismo. Me acerqué a una pareja de Carabineros que forman parte del plan cuadrante y que estaban rondando en la calle y pregunté… ¿Qué acciones lleva a cabo Carabineros cuando sorprende a individuos rayando las paredes? una respuesta tan simple como la anterior, y la respuesta fue: “no tenemos autorización para hablar de eso, tendría que ir a la Comisaría de Colón”.

Fui a calle Colón y recibí una respuesta que nunca esperé después de tanta espera…”No hay ningún jefe y ellos son los únicos que pueden dar una opinión”.

En resumidas cuentas, podemos tener opinión sólo cuando nuestro empleados nos lo permiten. Yo creo que hay situaciones en las cuales los funcionarios no pueden opinar, pero sólo cuando la institución se ve involucrada en hechos complejos que eventualmente podrían ensuciar su imagen, pero de ahí a no poder dar una opinión en relación a los rayados me parece el colmo.

Con esa base, es preocupante que mucha gente no tenga opinión, porque simplemente no tienen la libertad para hacerlo. Hay que atreverse, comprendo que hay ciertas cosas de las cuales no se puede opinar porque esta en juego el trabajo, pero el empleador o el jefe no puede censurar opiniones.

Todos tienen opinión en este país y yo los invito a que se atrevan…

Etiquetas: , ,

Lei tu articulo "Como se muestra Chile en el extranjero " publicado en El Observatorio , quise dar mi opinion y deje un comentario alli pero no subio al servidor , por eso quiero dejartelo aqui , quizas me lo puedas publicar , me interesa dar mi opinion y que esta sea leida .


Callalou
Email Callalou69@yahoo.com

Soy centroamericano, recientemente viaje a Chile y quede admirado de toda la riqueza que vi, dentro de lo que recorrí visite un pequeño poblado llamado a ver como era, ¡ ahhh ¡ ya me acorde es el poblado de Lota ¡mmmmm ¡ que típico con sus casitas de madera era tan lindo me parece que el gobierno lo ha mantenido así pobre para recordar que de ahí sacaron adelante al país ,siii era solo un pequeño pueblito que lo dejaron abandonado para mostrarlo al turismo de como era antes Chile poder comparar con el tremendo tigre asiático que es ahora....
Por lo demás el gobierno chileno hasta en eso ha sido cuidadoso en preservar y respetar el patrimonio cultural y social de estas pequeñas unidades que hoy son tan visitadas por turistas y que son testigo de la acción que dio origen al tremendo desarrollo económico que ha llegado sin dudas a todos los chilenos sin excepción.

Muy interesante artículo pero qué pasa con los de fuera que no nos dejan entrar a tu diario, Cristián. Gracias.

Publicar un comentario




Encuesta N°1 Actualidad Política

¿Qué candidato de la derecha chilena te gusta más como candidato a presidente?

Sebastián Piñera
Pablo Longueira
Joaquín Lavín
Jacqueline Van Rysselberghe
Ninguno

contador webcursosamigoscompartir pisovideoscontadores


Creative Commons License
Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.