julio 26, 2006

La turbulenta campaña presidencial de la Derecha chilena (para recordar)


Otro artículo para recordar... tiempo de candidaturas 2005...


El doble discurso presentado por Renovación Nacional, no es una buena señal para sus aspiraciones al asiento en la moneda. Menos aún los constantes conflictos que se sostienen al interior de la Alianza. RN, apenas comenzaron a aparecer los primero representantes aspirantes a las presidenciales, inició con una postura que apoyaba a Joaquín como único candidato del conglomerado de Derecha, para concluir con la presentación de un candidato propio: su ex presidente Sebastián Piñera.

El 26 de abril de 2005, Piñera apoyaba públicamente la candidatura única de Joaquín Lavín en la carrera presidencial. Esta fecha fue clave puesto que disipaba las dudas- en ese entonces- sobre quién sería ser el candidato de la Alianza. "El candidato es Joaquín Lavín", aseguraba el ex presidente de RN en entrevista realizada por Radio Cooperativa.Un escenario similar ocurrió en las anteriores elecciones presidenciales (1999), en las que Sebastián Piñera fue uno de los candidatos a la presidencia, pero al ver que las encuestas no lo favorecían, declinó su postura para apoyar a Joaquín Lavín, el que contaba con un gran apoyo de la ciudadanía.

Ya comenzaba a augurarse una reñida campaña entre Joaquín Lavín y Michelle Bachellet, cuando aparece Sebastián Piñera para mover el piso de ambos candidatos, especialmente de Lavín, luego de haber recibido el apoyo como candidato único de la Derecha.

Pasaron 19 días desde el apoyo que brindaba Piñera a Lavín, cuando el 14 de mayo éste lanzo su candidatura presidencial provocando el quiebre al interior de RN entre "Lavinistas" y "Piñeristas". Este quiebre se reflejó en los momentos previos al consejo que proclamara a Piñera como candidato, donde Sergio Diez, presidente de RN, intentó que los más de 300 consejeros asistentes mantuvieran el apoyo hacia Joaquín Lavín, como el único abanderado presidencial de la Alianza por Chile.

Sergio Diez que en un principio apoyaba a Lavín como único candidato, se resignó a los hechos y señaló que "es perfectamente legítimo que haya dos candidatos en la Derecha y que en vista de ellos serían necesarias primarias en la Alianza". Primarias que en ningún momento estuvieron en los planes del empresario y que hoy lo mantiene en contienda con Lavín.

Dentro de las mismas consecuencias que esto arrojó en RN, el grupo de Lavinistas compuesto entre otros por Andrés Allamand (RN), apelando a su lealtad y compromiso adquirido con Lavín, decidió no apoyar al recién proclamado candidato, señalando que sería un "suicidio político", el no apoyar al líder de la UDI.

Hasta este punto, se mantiene la tendencia histórica de la derecha. El quiebre interno de un partido, provocado por una disputa entre liberales liderados por Piñera y Conservadores representados por Lavín.

El doble discurso al interior es perjudicial. Primero Sergio Diez (Presidente de RN), que insistió en el apoyo al candidato único, tuvo que considerar lo legítimo que significa tener dos representantes a la presidencia, situación con la que no estuvo de acuerdo en un principio. Por último, el doble discurso del candidato Y personaje clave de este círculo político, Sebastián Piñera, que luego de brindar todo el apoyo a Lavín, posteriormente señalaba que "es perfectamente legítimo que un partido político aspire alguna vez a tener un candidato presidencial"Continuando con esta historia de desencuentros y emociones para los distintos participantes de esta contienda política, se fueron desarrollando los hechos.

Con el pasar de los días fueron apareciendo las encuestas que ubicaban a Piñera en el tercer lugar, bajo Bachellet y Lavín. Recordemos que Alvear desaparece de la carrera por el sillón presidencial el 24 de mayo, luego de bajar su candidatura. (actualmente apoya a Bachellet). Todo iba bien en ese entonces para Joaquín Lavín, que se mantenía en el segundo lugar de las encuestas, sobrepasando a su rival directo que es Piñera.

La aparición de una nueva encuesta (Gémines), agitó nuevamente las aguas del panorama político con una fuerte intervención de Sebastián Piñera en los medio de comunicación, haciendo un ferviente llamado a Lavín para que este siguiera los pasos de Alvear y decidiera abandonar así la carrera presidencial.La encuesta arrojó que el 18.6 % de los votos corresponderían al candidato de RN, que se acercaba fuertemente a Lavín que mantenía su cifra en un 23.7%.Nadie imaginó en ese entonces que las dos candidaturas de Derecha llegarían a un tenso clima y menos aún que un candidato creería tener la capacidad de exigir al otro su retiro.

Hoy el panorama se mantiene con ambos candidatos en la lucha de votos, en donde se aprecia una campaña de prestigio propio, que sobrepasa el objetivo principal que es vencer a Bachellet, la que sin tener mayores intervenciones mediáticas, lidera las encuestas hasta ahora realizadas.

Por un lado Joaquín Lavín le dice a través de los medios a su “socio” como le llama, que “pelee solo” argumentando que su único objetivo es ahora alcanzar a la tranquila Michelle Bachellet. Por otro lado Piñera responde a Lavín que si quiere pelear solo, que pelee solo, dado que sus objetivos son luchar en contra la delincuencia, crear empleos, mejorar la calidad de la salud.

En un principio, los números de partidarios favorecían a Joaquín Lavín que contaba con el apoyo de toda la Alianza y que con los acontecimientos que aquí se ha resumido, ha ido cambiando su postura, teniendo bruscos cambios de opinión en su interior. El quiebre interno y el doble discurso, no le hace bien a RN (y a un ningún partido).

Se está luchando por llegar a dirigir Chile y para poder realizar esta labor, ambos candidatos de la Derecha, en el caso que uno de ellos saliera presidente, deben contar con el apoyo incondicional de la Alianza para luchar en conjunto y continuar así en la actual senda del desarrollo que es el constante discurso del actual Presidente Ricardo Lagos.

Arbol Genealógico descaradamente modificado

Este es un antiguo texto, que encontre en un antiguo blog que jamás nunca volví a ocupar y que quise recordar ahora....


Hoy la tecnología ha hecho posible modificar frutas y verduras, introduciendo en ellas nuevos génes. Así recuerdo cuando hace un tiempo fui al supermercado y le dije al reponedor "disculpe ¿las ciruelas? aquí están, parecen ciruelas pero tienen sabor a durazno. bueno será, asi me ahorro comprar los duraznos.

Pero el punto no es ese. Quiero ir al famoso Árbol Genealógico que se está sufriendo un desarrollo tremendo no por tecnología, sino por descaro. Lo peor de todo es que los científicos causantes de esta evolución puede ser un caliente cualquiera.
Hoy no es una moda, pero todos tienden a engañar a su pareja. Luego del engaño se van a vivir con quien algún día ocupó el preciado título de "Patas Negras". (Hay que señalar que no es facil mantener el título. quien no jugó a las escondidas cuando chico, esta lejos de mantenerlo y el que nunca encontró a nadie cuando jugaba y tenía que contar una y otra vez, debe estar dispuesto a ser conocido como un cornudo (da) de por vida.

De esa relación nacen hermanos nuevos y ahi se vuelve a modificar el arbolito. Le salen ramas nuevas y cuesta regarlo despues y aparenta secar poco a poco. Pero hay un descaro mayor, el del abuelo. Conozco a un Viejo, que tuvo hijos hasta con la nana y lo peor de todo es que los hijos de aquel matrimonio no tienen idea de la existencia de ese hermano (off the record, por suerte el viejo no sabe leer). Como él, hay muchos viejos extremadamente descarados.

Consejos para armar el árbol

  1. Si notas que alguien es extremadamente descarado como para andar por la vida teniendo hijos por ahi, recomienda al hijo del descarado que haga una encuesta puerta a puerta dentro del barrio, ¿Quién sabe si no se pescó a la vecina también?
  2. Fijarse en el abuelo. Antes solían ser mas descarados, puede que aparezcan tíos nuevos en el puerta a puerta del sector donde vivía el abuelo
  3. El resultado de dicha encuesta pueden ser tambien hermanos nuevos, sobrinos, entre otras

De seguir en esta senda del descaro y la infidelidad, en un futuro será un trabajo enorme dibujar tu plana familiar, que hoy es conocido como árbol, pero quizás mañana puede ser el bosque o bien cambiar el árbol, por una Marihuana Genealógica que es más ramificada.

Mi objetivo no es colocar dudas en tu cabeza, pero ¿será tu hermano ese que vive contigo solamente? o bien existe por ahi un tío con plata, quién sabe, pero el arbol genealógico esta en constante evolución.


julio 23, 2006

Odio a los Políticos!



  • Odio a los políticos porque los temas sociales en los cuales ellos deben presentar propuestas de mejora (por que su rol es también proponer al gobierno salidas a las problemáticas), quedan en segundo plano y se tornan en un debate de ideologías que no nos llevan a ninguna parte.
  • Por que ganan millones y no lo merecen. Respecto a esto yo me preguntaba… mi papá, director de una escuela rural sacó a principio de año el 5to lugar a nivel nacional en el SIMCE, su labor fue reconocida por autoridades regionales y los medios de comunicación, a pesar de todo gana mucho menos que cualquier político. Mi viejo trabaja más que ellos, al igual que cualquier otro padre de familia…
  • Porque no le piden permiso a los ciudadanos en tiempos de elecciones, para llenar nuestras calles con publicidad y así nos pintan paredes, nos llenan las veredas de las calles dejando la estética de nuestras ciudades por el piso… considerando además los millones que en publicidad se gastan
  • Odio a los de la derecha, por que se llenan la boca con críticas a la gestión del gobierno, pero no proponen nada bueno para ayudar a la sociedad, al final de cuentas el bienestar de Chile es responsabilidad de todos.
  • Odio a la concertación, por que justifica las acciones que ha desarrollado hasta hoy Michelle Bachellet, quien en sus primeros 100 días en el Sillón presidencial, prometió cumplir con 36 medidas. Y si nos damos cuenta el gobierno de Michelle nos está llenando de medidas pero aquellas medidas se respetan? Mi consejo es “acciones concretas” señora presidenta
  • Odio a los Diputados y Senadores, porque son los únicos que pueden faltar a su trabajo sin ser despedidos
  • por su cinismo al tratar con la gente, regalan sonrisas y cuando hay que afrontar situaciones, son extremadamente densos y apáticos
  • Odio a Iván Moreira, por ser el político con menos argumentos y el más rasca (recordando la pelea que tuvo con Schaulsohn ante las cámaras) último de rasca.
  • Odio a Nelson Ávila, porque es un gallo que despotrica mierda a todo el mundo, pero al momento de asumir sus dichos siempre pide disculpas, ha perdido toda credibilidad. (su publicación La Gran Infamia es un gran ejemplo de perdón)
  • Odio de nuevo a la derecha completa, por no querer asumir su derrota en el caso que eliminen el Sistema Binominal
  • Y lo de siempre es que prometen y no cumplen...
En fin, puedo seguir enumerando odios pero como no quiero rebajarme más, lo dejo hasta aquí. Los invito a seguir enumerando odios…

Yo invito

julio 18, 2006

Crónicas de un ciudadano frustrado


  • La televisión no va a ninguna parte

Cuando ya había pensado que la televisión chilena no podía ser más deplorable, con cierta ilusión me dispuse a buscar una sorpresa frente a la televisión abierta. TVN sorprendiendo como siempre con programas de conocimiento "La Tierra en que Vivimos", Canal 13 con su buen programa de periodismo investigativo "Contacto" y La Red y Mega no son canales que se destaquen por su programación.

Pero lo que me hizo perder por completo la esperanza de maravillarme con una programación perfecta, ocurrió cuando cambie a Chilevisión con sus ahora típicas novelas brasileñas y luego de eso el Rey de la Estupidez televisiva, no le bastó con hacer tonterías en REC con una especie de noticiero chacota que ahí tiene. Nicolás Copano tenía que continuar con un programa que ahora se llama "Duro de Domar", en el cual es panelista y guionista.

Ya lo había comentado en una oportunidad y es triste repetirlo. Los medios televisivos siguen dando tribuna a estos personajillos que continúan dejando por el piso nuestra televisión chilena.
Siempre pensé que la estupidez era mañanera en la televisión, con programas como S.Q.P, pero tristemente ha llegado también por las noches.

Ahora se preguntarán por qué tanta mierda sobre Copano. Es un gallo creativo, pero la mierda se le ocurre a cualquiera, no hay que ser muy astuto. En su programa, vi como él y los panelistas se burlaban del señor que habitaba las bien llamadas "Casas Chubi" y que modulaba mal la palabra silicona y la que decía como Shilicona.

No es primera vez que Copano se manda en sus programas patéticas burlas contra quienes disfrutan de no ser como el. Yo creo que debe recordar cuando lo critiqué al momento de mencionar que la gente que quería entrar a la televisión tenía cara de clase media y posterior a eso lo negó en mi publicación. Las burlas a este señor no me las vas a negar y menos me puedes negar el poco aporte que hace tu programa a la televisión y al conocimiento de los chilenos.

Ahora después de aquella escena, te anotaste unos puntos por criticar a quienes hacían entregas de ese tipo de viviendas, pero no basta con eso Copano. Quizás con la imaginación que tienes te de para crear buenos programas, no por nada estas elegido entre los 100 jóvenes líderes del país, los que en un futuro supuestamente cambiarán Chile, aunque para serte franco con esa limitada creatividad, me asustan los cambios que puedes llegar a provocar.

Los medios de comunicación siguen alimentando aquel tremendo interés por lo absurdo, yo creo que el cambio social no va por ahí. Siempre pienso que los grandes empresarios y los gobiernos no quieren ciudadanos que se cuestionen mucho las cosas, pues estamos claros que si la gente supiera todo lo que ocurre y saliera a reclamar lo que es justo, pierden todo lo que han ganado gracias a la ineptitud e ignorancia que caracteriza nuestra sociedad.

Por eso medio Chile se sorprendió cuando vieron a los pingüinos reclamando lo suyo, porque no estamos acostumbrados a tener ese tipo de revoluciones, siendo que tenemos por muchas cosas más por las cuales luchar. Por un lado tenemos el derretimiento de los glaciares en el sector de Pascua Lama, luego la contaminación de las plantas de celulosa en el sur, El tema de los cisnes de cuello negro que siguen muriendo... y que medio de comunicación da tribuna en sus programas a esos temas que sí son realmente temas?

Dueños de medios, basta de las tonteras, fuera lo absurdo, los tiempos modernos no pueden hacer a la gente más estúpida, hay que darles contenido para así poder hacer una sociedad mejor, que tenga un fácil acceso a saber la verdad, pero hay que brindarles los espacios para esos contenidos.

julio 15, 2006

El infierno de los periodistas

julio 08, 2006

¿Dijeron estatales?


Es inaceptable que con la plata que mi mama y mi papa ganan por su trabajo y que aportan al fisco, al igual que lo hacen tus padres, se financie a las universidades estatales. Claro ¿que estupidez no es cierto? si lo miras de ese punto de vista. NO PODEMOS TENER ACCESO A LA BIBLIOTECA DE UNA UNIVERSIDAD ESTATAL, como lo es la Universidad de La Serena.

Justo cuando nos encontramos desarrollando nuestra tesina, necesitamos revisar una cantidad de libros determinados, que como es obvio a veces en nuestra biblioteca de universidad privada no encontramos. Lamentablemente para nosotros, en la ULS tampoco nos permiten ingresar a la biblioteca, dado que no somos alumnos de dicha institución.

Entonces ¿por qué no podemos ingresar a esta casa de estudios a revisar textos, si en ella se ha invertido dinero de todos los chilenos incluso de algunos familiares míos?

¿No dijeron que eran estatales?

julio 02, 2006

Sí, Periodismo en Crisis!!!



Colegas, Amigos:

Quiero que dediquen algunos minutos de su vida para leer este mensaje, no es una cadena pero sería ideal que se reenviara a otros colegas Periodistas. Serán sólo algunos minutos que tardarán en leer este mail.

Se que muchos de ustedes se encuentran trabajando y a lo mejor su tiempo es más escaso, pero sabían ustedes que no todos tienen tu misma suerte, porque existe un gran número de compañeros o amigos que están cesantes, puesto que el mercado no tiene espacio para ellos.

La idea de esta mail no es ir contra el modelo económico que ya esta establecido en nuestro país, pero si generar conciencia de datos tan importantes como que cerca del 20% de quienes han egresado de periodismo en la región no encuentran trabajo y que un 40% esta trabajando por el
mínimo o un poco más, del resto la gran mayoría sólo boletea no teniendo derecho ni a jubilación ni a salud.

Se que la única organización que nos representa es el colegio de periodista, en la cual no todos estamos inscritos, y creo sin el ánimo de polemizar, que precisamente no nos inscribimos porque consideramos que no se abordan los problemas reales que aquejan a nuestra profesión.

Para mí es un hecho grave el que jóvenes ilusionados entraron a estudiar una carrera de educación superior y hoy vean como el esfuerzo que sus padres hicieron para poder entregarles enseñanza no se refleja, puesto que ganan mucho menos que cualquier otro profesional o simplemente no encuentran trabajo y los que tienen ni siquiera encuentran un empleo donde
les coticen o les aseguren continuidad laboral por un largo tiempo.

Y la situación podría empeorar aún más, si no me equivoco son cuatro las casas estudiantiles que imparten periodismo en la región, si sacamos la cuenta por 50 jóvenes en cada una de ellas, cada año se juega, con un fin mercantil, con la ilusión de 200 jóvenes, de los cuales egresaran 80 por
año. ¿Dónde trabajarán?, alguien le ha comunicado esto a ellos.

Muchos pueden preguntarse por qué reclamo yo por este hecho, siendo que me encuentro relativamente mejor que el resto por trabajar en un organismo público, es verdad, pero en cualquier momento puedo pasar al otro lado de la trinchera, además se se que puedo convocar y contar desde mi perspectiva el real drama de colegas que tienen familia y que ganan muy poco o no trabajan, generando dramas personales y familiares.

Colegas, somos comunicadores sociales, muchos de nosotros se preocupan de la imagen de organismos o personas, pero cuando nos vamos a preocupar de dignificar nuestra profesión, a lo mejor a ti no te interesa este tema porque estás trabajando bien, pero te pido que seamos solidarios, y comuniquemos nuestros problemas.

Creo que ya es tiempo de preocuparnos y por eso te quiero pedir dos cosas: primero que reenvíes este mensaje, colocando tu firma abajo al mayor número de colegas o autoridades que conozcas y segundo que permanezcamos alerta por este mismo medio a algún tipo de manifestación que realizaremos para dar a conocer el díficil momento que pasan profesionales que estudiaron cinco años lo mismo que tú.

Sin otro particular, y esperando no haberte quitado tanto tiempo se
despide el primero en firmar, espero que lo reenvies.

Este mail... fue enviado por un futuro colega, al que yo quise reservar su nombre y con el cuál ya tendremos la suerte de conversar personalmente. Tengan por seguro que esta actitud, tendrá alguna repercusión, esperemos que positiva para los futuros profesionales de las comunicaciones.

julio 01, 2006

El nuevo "Periodismo Ciudadano"



El mundo de los BLOG y Periodismo Ciudadano. Una iniciativa de Atina Chile en La Serena.

Junto con alfabetizar digitalmente en el mundo de los Blog, la gente de Atina Chile esta generando la nueva propuesta del "Periodismo Ciudadano", modalidad de la información en donde quienes hacen de periodistas, son los lectores y cuya información es la que afecta a todos juntos.

Tan nivel de impacto social ha causado, que en Arica uno de los medios www.elmorrocotudo.cl es uno los principales generadores de opinión en la zona y básicamente por que los medios de comunicación tradicional no logran satisfacer las necesidades informativas de la comunidad.

Es triste, pero el periodismo y el periodista común y corriente están ligados a las líneas editoriales de los medios de comunicación y estos a su vez, defienden intereses económicos que en cierta parte censuran realidades.

Esta es una de las ventajas de este nuevo periodismo, el corresponsal no esta limitado por líneas editoriales y sólo debe decir la verdad, con el respeto que la comunidad lectora se merece.

Para el Periodista profesional esto es simplemente terrible, porque ahora cualquiera puede escribir en un medio con estas características y es que simplemente el periodismo regional en los medios escritos es deprimente, el típico comunicado de prensa, el asalto, el choque, pero no se va más allá, a las informaciones que preocupan dentro de una región.


Por ello, hay un grupo de corresponsales de Atina Chile, que hicimos el compromiso de cambiar la realidad periodística de la región, para instaurar nuevos temas de conversación en la opinión pública y generar el debate, una costumbre que se perdió con el tiempo y siendo más crítico, dudo que alguna vez haya existido.

¿Cuál de los dos se la comió?


Después de mucho tiempo, decidimos ir a visitar a nuestro tío evangélico que por motivos de distancia, somos medios ingratos. Aprovechando su condición de evangélico, decidí hacer un comentario, de aquellos que asustan a cualquier cristiano.

"...pero tío yo no creo en Dios y no soy una mala persona, ayudo al prójimo como cualquier creyente y no es mi necesidad asistir a misa para señalar que hago buenas acciones"... entonces mirandome extrañamente como armandose de paciencia me dijo...

"si, pero tu tienes que librarte del pecado original y solo dios puede salvarte de el... recuerda que Adán y Eva (hoy Protagonistas de muchas películas porno) comieron del fruto prohibido (La Manzana) y Dios los castigó severamente. "Tu maldita! vas a parir con el dolor más grande del mundo! y tu hombre! trabajarás con el sudor de tu cuerpo toda la vida".

Yo inmediatamente le pregunté...¿ Puede un Dios desear tanto mal a la especie humana? yo a un personajillo como ese, no le puedo rendir tributo y menos tengo que tratar de librarme de un pecado que yo no cometí.

Ahora, se me ocurrió una solución para salir del cachito en el que nos dejaron metidos Adán y Eva. Para evitar ser bautizados y no quedar un pecado a cuestas, paguemos la manzana que se comieron hace millones de años Adán y Eva. Actualmente una manzana tiene un precio de referencia de $60 pesos en el negocio de la doña Juanita.

Con mi anterior propuesta, el fisco tendría mayor cantidad de ingresos, porque a ellos tendríamos que pagar, asi nos ahorramos ir a misa todos los domingos y cargar con una manzana que yo no me comí. Todo lo anterior, hasta dilucidar cuál de los dos infelices se comió la manzana.




Encuesta N°1 Actualidad Política

¿Qué candidato de la derecha chilena te gusta más como candidato a presidente?

Sebastián Piñera
Pablo Longueira
Joaquín Lavín
Jacqueline Van Rysselberghe
Ninguno

contador webcursosamigoscompartir pisovideoscontadores


Creative Commons License
Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.