« Home | ¿Cómo se prepara Chile para enfrentar una eventual... » | Estimada presidenta... no nos hagamos los desenten... » | Muerte de anciana en Hospital revive la Eutanasia » | El debate generado por la construcción del Embalse... » | Roger Waters en Chile » | Esta es nuestra "famosa" Avenida de Aguirre. » | ¿Qué pasará el próximo 10 de diciembre del 2007? » | Que a nadie extrañe la violencia de los pinochetistas » | Por eso en Chile no hay opinión » | ¿Piñera o Longueira? »

Así lo determinó el Tribunal Supremo del PPD, luego de haber estimado “que los hechos denunciados son extremadamente graves y afectan el principio de la responsabilidad política toda vez que han afectado al Partido Por la Democracia con todos sus militantes y dirigentes, a la Concertación, a los gobiernos de ésta y en particular a todas las personas que dedican gran cantidad de tiempo a la actividad de la política”, según informa un comunicado de prensa del partido.

Jorge Schaulsohn, que en estos momentos se encuentra en Estados Unidos, declaro telefónicamente "sentirse liberado" y acusó de intolerancia a los actuales dirigentes del partido que tomaron una medida estalinista.” En el mismo contexto, se manifestó preocupado y le parece grave que se le expulse y no se hayan tomado medidas contra quienes presentaron facturas falsas para engañar al servicio electoral.

Las primeras declaraciones emitidas por Schaulsohn, causaron un tremendo malestar en los militantes del partido. Pese a ello, el ex diputado declaró en su momento "no pienso ni tengo ninguna intención de renunciar al PPD (...) Yo me siento identificado con el ideario progresista y libertario del PPD y, bueno, estamos en un problema serio a raíz de los hechos reñidos por la probidad que se están investigando y que afectan al partido".

Hoy, con una determinación del partido al parece no esperada por Schaulsohn, el Tribunal Supremo señaló que “valora profundamente el derecho a expresión que tiene cualquier militante del Partido Por la Democracia… pero, “dicha libertad de expresión tiene un límite, el que está radicado en el respeto a la honra de las personas, de las instituciones y de la actividad de la política”.

El presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona se manisfestó igualmente respecto al tema señalando… "Hay que tomar conciencia de que las finanzas de los partidos políticos son revisadas y todos sus gastos deben ser justificados. Entonces, Schaulsohn debe hacerse cargo de sus dichos, porque significa que recibió recursos y éstos no los incorporó en las cuentas del partido que presidía y, en consecuencia, no los rindió ni al Servicio Electoral (Servel) ni al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). O sea, él se está autoinculpando de hechos que son graves".




Encuesta N°1 Actualidad Política

¿Qué candidato de la derecha chilena te gusta más como candidato a presidente?

Sebastián Piñera
Pablo Longueira
Joaquín Lavín
Jacqueline Van Rysselberghe
Ninguno

contador webcursosamigoscompartir pisovideoscontadores


Creative Commons License
Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.